¿Qué está incluido?
Transporte en autobús, microbús o Van con aire, TV
Agua en la ida y en la vuelta;
02 profesores por autobús;
1 Guía de Turismo acreditado en Mtur por autobús
Desayuno, almuerzo y merienda en Schmidt
Proyectos monitoreados por educadores capacitados
Ocio en el parque infantil
Piscina
¿Qué no está incluido?
- Paseos opcionales
- Extras de cualquier naturaleza
- Todo tipo de bebida o alimentación no descrito como incluido en el Itinerario
Galería
Introducción
PROYECTO TIERRA Y UNIVERSO PARA 1º Y 2º AÑOS DEL FUNDAMENTAL
Tema I - Identificar, registrar e ilustrar las posiciones del Sol, utilizando como referencia las sombras de los objetos a lo largo del día y correlacionándolas a referencias como el horizonte, casas, edificios, el propio cuerpo, puntos cardinales y la marcación del tiempo, como la división del día en horas.
Taller de personalización de reloj de sol, para describir sus posiciones en diversos horarios del día y asociarlas al tamaño de la sombra proyectada.
Para la realización de estas actividades, los alumnos encontrarán un personaje que siempre soñó con estudiar los astros del universo y necesita ayuda para ubicarse aquí en la tierra y producir su cohete espacial con los elementos correctos. Los alumnos serán colaboradores activos de esta misión, convirtiendo un día de estudio en una aventura inolvidable, uniendo contenido y "gamificación".
Tema 2 - Comparar el efecto de la radiación solar (calentamiento y reflexión) en diferentes tipos de superficie (agua, arena, suelo, superficies oscuras, claras y metálicas, etc.). Taller de energía renovable, construcción de microestructura generadora de energía.
PROYECTO TIERRA Y UNIVERSO PARA 3º, 4º Y 5º AÑOS DEL FUNDAMENTAL
Tema 1 - Identificar, registrar e ilustrar las posiciones del Sol, utilizando como referencia las sombras de los objetos a lo largo del día y correlacionándolas a referencias como el horizonte, casas, edificios, el propio cuerpo, puntos cardinales y la marcación del tiempo, como la división del día en horas.
Taller de personalización de reloj de sol, para describir sus posiciones en diversos horarios del día y asociarlas al tamaño de la sombra proyectada.
Para la realización de estas actividades, los alumnos encontrarán un personaje que siempre soñó con estudiar los astros del universo y necesita ayuda para ubicarse aquí en la tierra y producir su cohete espacial con los elementos correctos. Los alumnos serán colaboradores activos de esta misión, convirtiendo un día de estudio en una aventura inolvidable, uniendo contenido y gamificación.
Tema 2 - Comparar el efecto de la radiación solar (calentamiento y reflexión) en diferentes tipos de superficie (agua, arena, suelo, superficies oscuras, claras y metálicas, etc.). Taller de energía renovable, construcción de microestructura generadora de energía
La "gamificación" en la educación se refiere a la utilización de elementos tradicionales de los juegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Versión para imprimir
Itinerario Detallado
Medio Período o Período Integral
7h - Conferencia de Documentos y Embarque en frente al Colegio
7h30 - Salida hacia Schmitt
8h – Recepción por los monitores en el Recanto Sol y Lua y parque infantil
8h30 - Desayuno
9h - Desarrollo del Proyecto Tierra y Universo parte I
12h – Almuerzo
13h – Desarrollo del Proyecto Tierra y Universo parte II
15h - Cierre y Rueda de Conversación sobre el día
16h - Merienda
17h - Regreso
18h - Llegada prevista en frente al Colegio
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 