"EL CAMINO DE LA LECHE" EN EL LATICÍNIO TAVOLARO EN BROTAS 

Mínimo de 25 alumnos

Origen: São José do Rio Preto

¿Qué está incluido?

  Transporte en autobús ejecutivo, con aire, TV, DVD y minibar para más de 30 alumnos, para menos de 30 alumnos el transporte podrá hacerse en microbús

   Desayuno, almuerzo y merienda

   Monitores Ivian

   Merienda a bordo y bebida en la ida y agua en el regreso

  Seguro de viaje

  02 profesores por autobús

  01 Guía de Turismo acreditado en el Mtur por autobús

  01 socorrista

  Presentado por educadores de Ivian, médicos veterinarios y técnicos en lácteos agrícolas

Galería

Introducción

EL CAMINO DE LA LECHE

Temas abordados: Origen del queso – Tipos de leche – Leche de búfala – Fiscalización sanitaria – Salud pública – Pasteurización y ultra pasteurización – Fabricación de quesos y yogures – Cultura de bacterias – Fermentos – Importancia Económica de la leche y derivados – Laboratorio – Control de calidad – Mohos y levaduras – Tratamiento de efluentes – Preservación del medio ambiente – Práctica de fabricación – Empaquetado de leche – Degustación de productos.

El Camino de la Leche ha despertado curiosidad por contener en su programación temas de los más variados como: producción higiénica de la leche, enfermedades transmitidas por animales al hombre, industrialización de la leche y carne (fábrica de lácteos), cría de peces, cerdos, ranas, aves, mejoramiento genético de rebaños e inseminación artificial.

En un momento en que el mundo se enfrenta a un sinfín de información a través de internet, los invitamos a conocer de cerca lo que es la vida del productor rural, de la agroindustria, del "otro lado de la pantalla". ¿Sería posible conciliar la actividad rural, industrial, con la total preocupación por el medio ambiente, la preservación ambiental, la preservación de nuestros ríos y ecosistemas?

Estas y otras respuestas las encontrarán en las charlas sobre ecología y preservación ambiental, temas que abordamos con practicidad, mostrando la realidad de los hechos. Amplíen el conocimiento de sus alumnos, rompiendo la antigua rutina del aula, dejando de lado solo la teoría para vivir en la práctica el día a día del campo. El itinerario se desarrolla en una propiedad rural y un laticinio anexo, dentro de la misma finca.

En la visita al laticinio, los alumnos conocerán el proceso de producción de derivados de leche y vivirán en la práctica la ordeña mecánica y manual, la inseminación artificial y la alimentación de los terneros, y también podrán seguir todo el proceso de producción de derivados de leche, desde la llegada de la materia prima hasta el producto final. 

Itinerario Básico: Corral + Industria

• Visita al Corral: Los alumnos estarán acompañando el inicio del proceso en la producción de derivados de leche y tendrán la oportunidad de vivir en la práctica la ordeña mecánica y manual, la inseminación artificial y la alimentación de los terneros. Los educadores abordarán los siguientes temas:

Leche (A, B, C y caja) – Alimentación de rumiantes – Importancia de los rumiantes – Zoonosis – Inseminación artificial – Transferencia de embrión – Enfermedad de las vacas locas – Importancia económica – Inspección federal – Mejoramiento genético – Alimentación de terneros – Buey verde.

• Visita a la Industria: Durante esta actividad, los alumnos tendrán la oportunidad de seguir todo el proceso de producción de derivados de leche dentro de una agroindustria, desde la llegada de la materia prima hasta el producto final. Es posible, de acuerdo con cada grupo de edad, abordar los siguientes temas:

Origen del queso – Tipos de leche – Leche de búfala – Fiscalización sanitaria – Salud pública – Pasteurización y ultra pasteurización – Fabricación de quesos y yogures – Cultura de bacterias – Fermentos – Importancia Económica de la leche y derivados – Laboratorio – Control de calidad – Mohos y levaduras – Tratamiento de efluentes – Preservación del medio ambiente – Práctica de fabricación – Empaquetado de leche – Degustación de productos.

Versión para imprimir

CLIC PARA OBTENER VERSIÓN IMPRESA

Itinerario Detallado

04:00 - Presentación y Conferencia de documentos frente al colegio

  • 04:30 – Salida hacia el Laticinio Tavolaro para el Proyecto "El Camino de la Leche" en Brotas

08:00 – Desayuno en el Laticinio Tavolaro

12:00 – Almuerzo en el Laticinio Tavolaro

13:00 – Proyectos de Estudio del Medio o Recreo en la Fazenda Primavera da Serra en Brotas

17:00 – Regreso

  • 21:00 – Llegada prevista frente al Colegio
Agotado. Sea notificado cuando haya una vacante disponible:
Si prefieres, contáctanos a través de nuestro WhatsApp +55 17 99121-2920

Términos relacionados

ensenomedio fundamentaldos