¿Qué está incluido?
Snack a bordo en la ida y agua en el regreso
Desayuno, almuerzo y merienda en la Fazenda
Equipo Ivian de monitores y educadores uniformados y equipados con radio comunicador
Socorrista
Guía de Turismo acreditado en el Ministerio de Turismo
Monitores durante las visitas
Seguro de Viaje
Desarrollo del Proyecto "El inicio de las Cosas"
Imágenes
Introducción
"EL INICIO DE LAS COSAS"
El Proyecto se lleva a cabo en la Fazenda Vassoural en Itu/SP, un lugar con más de 220 años de historia, 15 alqueires con edificios de los siglos 18 y 19, bellezas escénicas naturales y toda la estructura necesaria para el confort y seguridad de los alumnos y calidad en la ejecución del proyecto.
"El Inicio de las Cosas" se desarrolla a través de dinámicas, experiencias y provocaciones y tiene como objetivo hacer que el alumno se sensibilice y entienda cómo sus elecciones interfieren en el medio ambiente.
El proyecto se desarrolla en seis etapas. Todas aplicadas de forma vivencial, trabajando autonomía, toma de decisiones y sentido crítico.
1ª etapa - La Cápsula del Tiempo - Los alumnos reflexionarán sobre sus actitudes en el día a día en relación al medio ambiente.
2ª etapa - La Película - En este momento los alumnos verán una película producida exclusivamente para el proyecto. Las escenas iniciales muestran al hombre de las cavernas viviendo en armonía con el medio ambiente, seguidas de escenas de destrucción y transformaciones causadas por el ser humano y, al final, un gran desafío para los alumnos: ¿Cómo podemos revertir esta situación? A partir de ahí, ¡los alumnos formarán parte de esta trama!
3ª etapa - La Búsqueda de Respuestas - Aquí los alumnos participan de la gran aventura presentada en la película - de forma cooperativa tendrán que descubrir el secreto que está dentro de un baúl escondido en la fazenda y, utilizando un mapa, encontrar objetos valiosos para la humanidad. En esta búsqueda, los alumnos también tendrán que enfrentar a los villanos de la película.
4ª etapa - El Taller - Utilizando madera y técnicas de carpintería sostenible, los alumnos participarán en la producción de un objeto presente en sus casas para entender los procesos industriales que utilizan recursos naturales en la producción.
5ª etapa - El Gran Juego - Simulando hechos reales, los alumnos vivirán temas comunes en las relaciones entre países explorados y exploradores. Aquí, el personaje "Tío Sam" define las reglas. Hay momentos de negociaciones, compra y venta de recursos naturales y tecnología. Un dilema que depende de las decisiones y estrategias de cada equipo.
6ª etapa - La Perspectiva Individual - ¿Cómo cada alumno ve un posible cambio en relación al consumo? Vamos a rescatar la cápsula del tiempo y los alumnos entenderán que esto es posible y depende de sus actitudes. ¡Este será el gran secreto desvelado por ellos durante las experiencias vividas durante el día!
Proyectos exclusivos en colaboración con Ivian
Versión para imprimir
Itinerario Detallado
09:00 - Desarrollo del Proyecto El Inicio de las Cosas.
12:30 - Almuerzo
14:00 - Finalización del Proyecto
16:00 - Merienda
18:00 - Regreso
22:00 - Llegada prevista frente al Colegio
- ORIENTACIONES IMPORTANTES
- - Es obligatorio llevar el Documento de Identidad (DNI) ORIGINAL. Si no se tiene, llevar el Certificado de Nacimiento ORIGINAL acompañado de alguna identificación con nombre y foto (Carnet Escolar).
- - Recordamos que no podemos retrasar la salida y sin el documento de identidad ORIGINAL del niño el embarque no será posible.
- - Quien tenga Plan de Asistencia Médica, es obligatorio llevar el carnet.
- - Es obligatorio el uso del uniforme escolar durante el viaje.
- - Sugerimos que los niños lleven abrigo y un cambio completo de ropa del uniforme (para eventuales necesidades). Y que también lleven repelente, protector solar y gorra.
- - Orientamos a que los niños no lleven objetos de valor, ya que ellos mismos serán los responsables de su custodia.